INSTITUTOCERVANTESMOSCU Telegram 1045
📚🌟 Punto de interés. Literatura contemporánea mexicana

📌 A lo largo de los últimos meses hemos ido recogiendo en nuestras redes sociales algunas de las nuevas incorporaciones más destacadas a nuestro fondo. En ellas siempre ha tenido un lugar destacado la literatura mexicana.

📌 En este mes de abril, que prestamos un especial interés a México, queremos darle visibilidad a la literatura mexicana escrita por autores contemporáneos. Autores cuya obra se va a desarrollar en su práctica totalidad ya en el siglo XXI.

📌 La literatura mexicana es una de las más interesantes dentro del panorama americano. En ella vamos a encontrar obras de alto nivel literario, muchas de las veces intensamente vinculada con la realidad social y política de su país y en general del mundo.

📌 Algunas de estas obras no están escritas originalmente en español. Traspasando la frontera norte, en las últimas décadas se ha desarrollado una importante literatura en inglés que no deja de ser mexicana por ser estadounidense.

📌 En esta muestra encontraréis autores como Valeria Luiselli, Fernanda Melchor, Brenda Navarro, Alberto Chimal, Guadalupe Nettel, Yuri Herrera, Carmen Boullosa, Álvaro Enrigue, Verónica Gerber Bicecci, Cristina Rivera Garza, Antonio Ortuño, Emiliano Monge, Silvia Moreno García, Jorge Volpi, Xavier Velasco, Pedro Ángel Palou, Sandra Cisneros, Sofía Segovia y otros muchos

🤗 Podéis encontrar sus obras en nuestra biblioteca.

👉🏻 Nuestra colección se completa con los otros muchos fondos que podéis consultar en nuestra biblioteca electrónica.

☝🏻 Las obras permanecerán expuestas en la sala de lectura de nuestra biblioteca con libre acceso entre el 1 y el 27 de abril de 2024

💁🏻 Os esperamos

#Literaturamexicana #Puntodeinteres #bibliotecainstitutocervantes



tgoop.com/institutocervantesmoscu/1045
Create:
Last Update:

📚🌟 Punto de interés. Literatura contemporánea mexicana

📌 A lo largo de los últimos meses hemos ido recogiendo en nuestras redes sociales algunas de las nuevas incorporaciones más destacadas a nuestro fondo. En ellas siempre ha tenido un lugar destacado la literatura mexicana.

📌 En este mes de abril, que prestamos un especial interés a México, queremos darle visibilidad a la literatura mexicana escrita por autores contemporáneos. Autores cuya obra se va a desarrollar en su práctica totalidad ya en el siglo XXI.

📌 La literatura mexicana es una de las más interesantes dentro del panorama americano. En ella vamos a encontrar obras de alto nivel literario, muchas de las veces intensamente vinculada con la realidad social y política de su país y en general del mundo.

📌 Algunas de estas obras no están escritas originalmente en español. Traspasando la frontera norte, en las últimas décadas se ha desarrollado una importante literatura en inglés que no deja de ser mexicana por ser estadounidense.

📌 En esta muestra encontraréis autores como Valeria Luiselli, Fernanda Melchor, Brenda Navarro, Alberto Chimal, Guadalupe Nettel, Yuri Herrera, Carmen Boullosa, Álvaro Enrigue, Verónica Gerber Bicecci, Cristina Rivera Garza, Antonio Ortuño, Emiliano Monge, Silvia Moreno García, Jorge Volpi, Xavier Velasco, Pedro Ángel Palou, Sandra Cisneros, Sofía Segovia y otros muchos

🤗 Podéis encontrar sus obras en nuestra biblioteca.

👉🏻 Nuestra colección se completa con los otros muchos fondos que podéis consultar en nuestra biblioteca electrónica.

☝🏻 Las obras permanecerán expuestas en la sala de lectura de nuestra biblioteca con libre acceso entre el 1 y el 27 de abril de 2024

💁🏻 Os esperamos

#Literaturamexicana #Puntodeinteres #bibliotecainstitutocervantes

BY Институт Сервантеса в Москве






Share with your friend now:
tgoop.com/institutocervantesmoscu/1045

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

To upload a logo, click the Menu icon and select “Manage Channel.” In a new window, hit the Camera icon. For crypto enthusiasts, there was the “gm” app, a self-described “meme app” which only allowed users to greet each other with “gm,” or “good morning,” a common acronym thrown around on Crypto Twitter and Discord. But the gm app was shut down back in September after a hacker reportedly gained access to user data. Step-by-step tutorial on desktop: Concise Your posting frequency depends on the topic of your channel. If you have a news channel, it’s OK to publish new content every day (or even every hour). For other industries, stick with 2-3 large posts a week.
from us


Telegram Институт Сервантеса в Москве
FROM American