Antiguamente las mujeres se lavaban el cabello una vez a la semana o cada quince días, y las fotografías antiguas demuestran que sus cabelleras eran bellas y abundantes. ¿Qué ha pasado en la actualidad?
Es cierto que hay factores que hacen que nuestro cabello se ensucie con más facilidad, como son las toxinas del ambiente y la producción excesiva de sebo. No obstante, también hay una tendencia de querer limpiar en exceso nuestro cuerpo con productos que en realidad son agresivos para nuestro pH natural.
La mayoría de champús convencionales contienen sustancias que, a la larga, dañan el cuero cabelludo, como los parabenos o el sodium lauryl sulphate. Es cierto que podemos usar champús naturales o ecológicos libres de estas sustancias perjudiciales, pero en la mayoría de los casos tienen un precio elevado.
Por este motivo en este artículo te explicamos cómo puedes lavar tu pelo sin champú, con productos naturales y económicos que puedes tener en casa.
Antiguamente las mujeres se lavaban el cabello una vez a la semana o cada quince días, y las fotografías antiguas demuestran que sus cabelleras eran bellas y abundantes. ¿Qué ha pasado en la actualidad?
Es cierto que hay factores que hacen que nuestro cabello se ensucie con más facilidad, como son las toxinas del ambiente y la producción excesiva de sebo. No obstante, también hay una tendencia de querer limpiar en exceso nuestro cuerpo con productos que en realidad son agresivos para nuestro pH natural.
La mayoría de champús convencionales contienen sustancias que, a la larga, dañan el cuero cabelludo, como los parabenos o el sodium lauryl sulphate. Es cierto que podemos usar champús naturales o ecológicos libres de estas sustancias perjudiciales, pero en la mayoría de los casos tienen un precio elevado.
Por este motivo en este artículo te explicamos cómo puedes lavar tu pelo sin champú, con productos naturales y económicos que puedes tener en casa.
Invite up to 200 users from your contacts to join your channel The initiatives announced by Perekopsky include monitoring the content in groups. According to the executive, posts identified as lacking context or as containing false information will be flagged as a potential source of disinformation. The content is then forwarded to Telegram's fact-checking channels for analysis and subsequent publication of verified information. Although some crypto traders have moved toward screaming as a coping mechanism, several mental health experts call this therapy a pseudoscience. The crypto community finds its way to engage in one or the other way and share its feelings with other fellow members. The court said the defendant had also incited people to commit public nuisance, with messages calling on them to take part in rallies and demonstrations including at Hong Kong International Airport, to block roads and to paralyse the public transportation system. Various forms of protest promoted on the messaging platform included general strikes, lunchtime protests and silent sit-ins. Telegram message that reads: "Bear Market Screaming Therapy Group. You are only allowed to send screaming voice notes. Everything else = BAN. Text pics, videos, stickers, gif = BAN. Anything other than screaming = BAN. You think you are smart = BAN.
from us