TEOLOGIALATINOAMERICANA Telegram 2717
Forwarded from Feed Reader Bot
, / ¡pero fue tu privilegio contemplar muy de cerca / la belleza de Jesús y de María! / José, tierno Padre, protege al Carmelo; / que en la tierra tus hijos gocen ya la paz del cielo..."

- Poesía a san José obrero. "No soy digno de entrar en su hogar, / ni mucho menos de llegarle a amar. / Soy un pobre carpintero, / sin tesoros ni dinero; / mi cetro, un burdo madero / y mi trono, un butacón..." Con enlace a la interpretación cantada.

- Poesía a San José. Poema de José María Valverde Pacheco (1926-1996) que reflexiona sobre los sentimientos de José cuando recibió el anuncio de que María estaba embarazada: "¿Por qué hube de ser yo? Como un torrente / de cielo roto, Dios se me caía / encima: gloria dura, enorme, haciéndome / mi mundo ajeno y cruel..."

- Poesía a san José. El breviario español recoge esta preciosa poesía de José Luis Blanco Vega s.j. como himno para la fiesta de san José: "Porque fue varón justo lo amó el Señor / y dio el ciento por uno su labor..."

- Canción a san José. "Hoy a tus pies ponemos nuestra vida, / hoy a tus pies, glorioso san José. / Escucha nuestra oración / y por tu intercesión / obtendremos la paz del corazón..."

- Canto a san José carpintero. Letra del argentino Daniel Nelson Salzano (1941-2014) y música del también argentino Jairo (Mario Rubén González Pierotti): "Cuando Jose, el carpintero, / supo que iba a ser papá, / levantó a María en brazos / para ponerse a bailar..."

- Canto infantil en honor de san José. "Dios a él lo eligió de papá, / de su mano grande aprendió a caminar, / durmió entre sus brazos,
le enseñó a rezar. / San José, su padre, ¡sé también mi papá!".

- Vida cotidiana en el taller de Nazaret. 5 bellas pinturas.

- San José en el arte moderno. 10 fotografías de cuadros recientes.

- Esculturas de san José. 7 fotos de obras contemporáneas.

- Antiguas estampas de san José. 6 interesantes fotografías.



tgoop.com/teologialatinoamericana/2717
Create:
Last Update:

, / ¡pero fue tu privilegio contemplar muy de cerca / la belleza de Jesús y de María! / José, tierno Padre, protege al Carmelo; / que en la tierra tus hijos gocen ya la paz del cielo..."

- Poesía a san José obrero. "No soy digno de entrar en su hogar, / ni mucho menos de llegarle a amar. / Soy un pobre carpintero, / sin tesoros ni dinero; / mi cetro, un burdo madero / y mi trono, un butacón..." Con enlace a la interpretación cantada.

- Poesía a San José. Poema de José María Valverde Pacheco (1926-1996) que reflexiona sobre los sentimientos de José cuando recibió el anuncio de que María estaba embarazada: "¿Por qué hube de ser yo? Como un torrente / de cielo roto, Dios se me caía / encima: gloria dura, enorme, haciéndome / mi mundo ajeno y cruel..."

- Poesía a san José. El breviario español recoge esta preciosa poesía de José Luis Blanco Vega s.j. como himno para la fiesta de san José: "Porque fue varón justo lo amó el Señor / y dio el ciento por uno su labor..."

- Canción a san José. "Hoy a tus pies ponemos nuestra vida, / hoy a tus pies, glorioso san José. / Escucha nuestra oración / y por tu intercesión / obtendremos la paz del corazón..."

- Canto a san José carpintero. Letra del argentino Daniel Nelson Salzano (1941-2014) y música del también argentino Jairo (Mario Rubén González Pierotti): "Cuando Jose, el carpintero, / supo que iba a ser papá, / levantó a María en brazos / para ponerse a bailar..."

- Canto infantil en honor de san José. "Dios a él lo eligió de papá, / de su mano grande aprendió a caminar, / durmió entre sus brazos,
le enseñó a rezar. / San José, su padre, ¡sé también mi papá!".

- Vida cotidiana en el taller de Nazaret. 5 bellas pinturas.

- San José en el arte moderno. 10 fotografías de cuadros recientes.

- Esculturas de san José. 7 fotos de obras contemporáneas.

- Antiguas estampas de san José. 6 interesantes fotografías.

BY Iglesia en Latinoamérica


Share with your friend now:
tgoop.com/teologialatinoamericana/2717

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

How to Create a Private or Public Channel on Telegram? Done! Now you’re the proud owner of a Telegram channel. The next step is to set up and customize your channel. Telegram desktop app: In the upper left corner, click the Menu icon (the one with three lines). Select “New Channel” from the drop-down menu. A Telegram channel is used for various purposes, from sharing helpful content to implementing a business strategy. In addition, you can use your channel to build and improve your company image, boost your sales, make profits, enhance customer loyalty, and more. On Tuesday, some local media outlets included Sing Tao Daily cited sources as saying the Hong Kong government was considering restricting access to Telegram. Privacy Commissioner for Personal Data Ada Chung told to the Legislative Council on Monday that government officials, police and lawmakers remain the targets of “doxxing” despite a privacy law amendment last year that criminalised the malicious disclosure of personal information.
from us


Telegram Iglesia en Latinoamérica
FROM American