Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️☕🥛🧀🥪(Mc 4,35-41) "Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos: “Crucemos a la otra orilla”. Ellos, dejando a la multitud, lo llevaron en la barca, así como estaba. Había otras barcas junto a la suya. Entonces se desató un fuerte vendaval, y las olas entraban en la barca, que se iba llenando de agua. Jesús estaba en la popa, durmiendo sobre el cabezal. Lo despertaron y le dijeron: “¡Maestro! ¿No te importa que nos ahoguemos?” Despertándose, Él increpó al viento y dijo al mar: “¡Silencio! ¡Cállate!” El viento se aplacó y sobrevino una gran calma. Después les dijo: “¿Por qué tienen miedo? ¿Cómo no tienen fe?” Quedaron atemorizados y se decían unos a otros: “¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?”.
Los discípulos llenos de miedo ante la tempestad tan fuerte y el riesgo de naufragio, despiertan a Jesús y le reprochan que esté durmiendo tranquilamente en la popa. Él simplemente se levanta y reprende con autoridad al mar y al viento, haciendo que callen inmediatamente, quedando todo en calma. Ahora es Jesús quien le reprocha a los discípulos su falta de fe, quedando en evidencia que no tienen idea de quién es Él y simplemente se llenan de temor al ver su poder. Ante los fuertes vientos y el mar embravecido de los sufrimientos, la confusión, el desánimo y conflictos que podamos estar enfrentando, recordemos que Jesús está con nosotros, y aunque parezca dormido, Él es el timonel de la barca de nuestra vida, el Rey de reyes y Señor de señores, por quien Papá Dios creó todo y a quien sometió todo lo creado, así que Él tiene todo poder y autoridad sobre lo que existe y no va a permitir que nada malo nos suceda, porque nos ama entrañablemente y sólo quiere nuestra felicidad. Confiemos plenamente en su amor aunque no entendamos. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata, pddm.Ig@lorena_perata
Los discípulos llenos de miedo ante la tempestad tan fuerte y el riesgo de naufragio, despiertan a Jesús y le reprochan que esté durmiendo tranquilamente en la popa. Él simplemente se levanta y reprende con autoridad al mar y al viento, haciendo que callen inmediatamente, quedando todo en calma. Ahora es Jesús quien le reprocha a los discípulos su falta de fe, quedando en evidencia que no tienen idea de quién es Él y simplemente se llenan de temor al ver su poder. Ante los fuertes vientos y el mar embravecido de los sufrimientos, la confusión, el desánimo y conflictos que podamos estar enfrentando, recordemos que Jesús está con nosotros, y aunque parezca dormido, Él es el timonel de la barca de nuestra vida, el Rey de reyes y Señor de señores, por quien Papá Dios creó todo y a quien sometió todo lo creado, así que Él tiene todo poder y autoridad sobre lo que existe y no va a permitir que nada malo nos suceda, porque nos ama entrañablemente y sólo quiere nuestra felicidad. Confiemos plenamente en su amor aunque no entendamos. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata, pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"INTENCIÓN MENSUAL: La verdadera vida religiosa es siempre alegre y llena de esperanza y de promesas, promesas de Dios. Y luego, siempre en vista del Paraíso. Y aquí se puede tener una cierta consolación, una cierta alegría".
(APD64, 296)
01/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
"INTENCIÓN MENSUAL: La verdadera vida religiosa es siempre alegre y llena de esperanza y de promesas, promesas de Dios. Y luego, siempre en vista del Paraíso. Y aquí se puede tener una cierta consolación, una cierta alegría".
(APD64, 296)
01/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy Feliz Fiesta de la Presentación del Señor, mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️☕🥛🧀🍳🥓🥐(Lc 2,22-40) "Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación de María, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley: “Todo varón primogénito será consagrado al Señor”. También debían ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o de pichones de paloma, como ordena la Ley del Señor. Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías del Señor. Conducido por el mismo Espíritu, fue al Templo, y cuando los padres de Jesús llevaron al niño para cumplir con él las prescripciones de la Ley, Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios, diciendo: “Ahora, Señor, puedes dejar que tu siervo muera en paz, como lo has prometido, porque mis ojos han visto a tu Salvador, que preparaste para bien de todos los pueblos: luz para iluminar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel”. Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de Él. Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: “Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón. Así quedarán al descubierto los pensamientos de todos los corazones”. Había también allí una profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la familia de Aser, mujer ya entrada en años, que, casada en su juventud, había vivido siete años con su marido. Desde entonces había permanecido viuda, y tenía ochenta y cuatro años. No se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones. Se presentó en ese mismo momento, se puso a dar gracias a Dios y hablaba acerca del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea. El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con Él".
Jesús es la luz que ilumina a todos y disipa las tinieblas del mundo, de tu vida y de la mía. María y José cumplen la Ley del Señor y van al rito de purificación de ella y de la presentación del niño Jesús, y allí, en medio del Templo y en el marco de la Ley, acontece la manifestación del Señor como plenitud de la profecía divina. Simeón y Ana esperaban la consolación de Israel, sirviendo a Dios en el Templo, llevando una vida de oración, justicia, ayuno y entrega, abiertos a la novedad del Espíritu, que en este momento los conduce para encontrarse con el Niño, reconocerlo como el Mesías esperado y proclamar la Salvación de la humanidad que nos llega a través de Él. Simeón toma al niño entre sus brazos, lleno de gozo y desbordante de fe, bendice a Dios que ha cumplido su promesa, convirtiéndolo en testigo de su Salvador, proclamando a Jesús como Luz de las naciones, profetizando así la universalidad de la Salvación. Pero también profetiza que será signo de contradicción, causa de caída para unos, y de elevación para otros, pues ante Cristo nadie queda indiferente, pues como Luz divina, atrae a quienes buscan su amor, pero los que quieren seguir en el pecado, se alejan para permanecer en la oscuridad. A María le dice que su alma será traspasada por una espada de dolor, y toda su vida fue así, porque el dolor de su Hijo era el suyo. Ana llena del Espíritu Santo, reconoce en este niño al Salvador que trae la liberación y redención de su pueblo y con el corazón lleno de gozo, como Simeón, alaba y da gracias a Dios por este don, y proclama a todos los que esperaban la redención de Israel, que la profecía se ha cumplido. Abramos nuestro corazón para acoger con ternura al Niño Jesús entre nuestros brazos, dejándonos iluminar por la luz de su Espíritu Santo, que nos transforma en peregrinos de la esperanza y profetas de su Salvación, con el alma traspasada por la espada de su Palabra, que conjuga el sufrimiento de quien desea permanecer siempre fiel al Evangelio, afrontando los ataques
Jesús es la luz que ilumina a todos y disipa las tinieblas del mundo, de tu vida y de la mía. María y José cumplen la Ley del Señor y van al rito de purificación de ella y de la presentación del niño Jesús, y allí, en medio del Templo y en el marco de la Ley, acontece la manifestación del Señor como plenitud de la profecía divina. Simeón y Ana esperaban la consolación de Israel, sirviendo a Dios en el Templo, llevando una vida de oración, justicia, ayuno y entrega, abiertos a la novedad del Espíritu, que en este momento los conduce para encontrarse con el Niño, reconocerlo como el Mesías esperado y proclamar la Salvación de la humanidad que nos llega a través de Él. Simeón toma al niño entre sus brazos, lleno de gozo y desbordante de fe, bendice a Dios que ha cumplido su promesa, convirtiéndolo en testigo de su Salvador, proclamando a Jesús como Luz de las naciones, profetizando así la universalidad de la Salvación. Pero también profetiza que será signo de contradicción, causa de caída para unos, y de elevación para otros, pues ante Cristo nadie queda indiferente, pues como Luz divina, atrae a quienes buscan su amor, pero los que quieren seguir en el pecado, se alejan para permanecer en la oscuridad. A María le dice que su alma será traspasada por una espada de dolor, y toda su vida fue así, porque el dolor de su Hijo era el suyo. Ana llena del Espíritu Santo, reconoce en este niño al Salvador que trae la liberación y redención de su pueblo y con el corazón lleno de gozo, como Simeón, alaba y da gracias a Dios por este don, y proclama a todos los que esperaban la redención de Israel, que la profecía se ha cumplido. Abramos nuestro corazón para acoger con ternura al Niño Jesús entre nuestros brazos, dejándonos iluminar por la luz de su Espíritu Santo, que nos transforma en peregrinos de la esperanza y profetas de su Salvación, con el alma traspasada por la espada de su Palabra, que conjuga el sufrimiento de quien desea permanecer siempre fiel al Evangelio, afrontando los ataques
del Enemigo, y el amor y la alegría que caracteriza a todo discípulo suyo, teniendo la convicción de que sus promesas se cumplen siempre, porque el Señor es fiel, y nos ama con ternura y misericordia. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata,pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"La vida religiosa es para la santificación mediante los tres votos y la vida común. Es escoger un trabajo, una profesión: la profesión de hacerse santos".
(FSP31*, 221)
03/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
"La vida religiosa es para la santificación mediante los tres votos y la vida común. Es escoger un trabajo, una profesión: la profesión de hacerse santos".
(FSP31*, 221)
03/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️☕🥛🧀🥪(Mc 5, 1-20) "Después de atravesar el lago de Genesaret, Jesús y sus discípulos llegaron a la otra orilla, a la región de los gerasenos. Apenas desembarcó Jesús, vino corriendo desde el cementerio un hombre poseído por un espíritu inmundo, que vivía en los sepulcros. Ya ni con cadenas podían sujetarlo; a veces habían intentado sujetarlo con argollas y cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba las argollas; nadie tenía fuerzas para dominarlo. Se pasaba días y noches en los sepulcros o en el monte, gritando y golpeándose con piedras. Cuando vio de lejos a Jesús, se echó a correr, vino a postrarse ante Él y gritó a voz en cuello: “¿Qué quieres tú conmigo, Jesús, Hijo de Dios altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes”. Dijo esto porque Jesús le había mandado al espíritu inmundo que saliera de aquel hombre. Jesús le preguntó: “¿Cómo te llamas?” Le respondió: “Me llamo Legión, porque somos muchos”. Y le rogaba con insistencia que no los expulsara de aquella comarca. Había allí una gran piara de cerdos, que andaban comiendo en la falda del monte. Los espíritus le rogaban a Jesús: “Déjanos salir de aquí para meternos en esos cerdos”. Y él se lo permitió. Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los cerdos; y todos los cerdos, unos dos mil, se precipitaron por el acantilado hacia el lago y se ahogaron. Los que cuidaban los cerdos salieron huyendo y contaron lo sucedido, en el pueblo y en el campo. La gente fue a ver lo que había pasado. Se acercaron a Jesús y vieron al antes endemoniado, ahora en su sano juicio, sentado y vestido. Entonces tuvieron miedo. Los que habían visto todo, les contaron lo que le había ocurrido al endemoniado y lo de los cerdos. Ellos comenzaron a rogarle a Jesús que se marchara de su comarca. Mientras Jesús se embarcaba, el antes endemoniado le suplicaba que lo admitiera en su compañía, pero Él no se lo permitió y le dijo: “Vete a tu casa a vivir con tu familia y cuéntales lo misericordioso que ha sido el Señor contigo”. Aquel hombre se alejó de ahí y se puso a proclamar por la región de Decápolis lo que Jesús había hecho por él. Y todos los que lo oían se admiraban".
Nos dice el Evangelio que este endemoniado vivía desnudo entre los sepulcros, era muy violento, destrozaba las cadenas y argollas, nadie lograba dominarlo, gritaba y se auto lesionaba con piedras. Es una realidad de muerte y violencia. Este hombre estaba totalmente atormentado por los demonios, que sólo buscan la destrucción del ser humano. Es una batalla espiritual terrible. Sin embargo, apenas ve a Jesús, corre hacia Él y se postra a sus pies. Los demonios saben que es el Hijo de Dios, se someten a su autoridad, saben que contra su poder no pueden. Mucha gente no cree en Satanás y sus demonios, piensan que son seres mitológicos, un símbolo o metáfora del mal. Existen y nos odian, desean destruirnos, porque como no pueden destruir a Dios, lo hacen con nosotros porque saben que Dios nos ama entrañablemente.Tienen influencia ordinaria sobre nosotros a través de las tentaciones, las cuales se hacen más fuertes a medida que las consentimos, y de forma extraordinaria a través de la infestación, vejación y posesión diabólica. Por eso debemos protegernos viviendo en la presencia de Papá Dios, manteniendo su gracia en nosotros a través del amor, con un corazón puro, humilde y orante, que exprese esta comunión con Él, a través de obras concretas de amor a Él y a nuestros hermanos. Jesús con su Encarnación, Vida, Pasión, muerte y Resurrección, venció a Satanás, a todos los demonios y almas condenadas, los cuales ya no tienen dominio sobre nosotros, a menos que libremente se lo permitamos a través de una vida de pecado o practicando satanismo, ocultismo, santería, brujería, Nueva Era, astrología y toda práctica mágica o esotérica que abre las puertas a estos seres espirituales para que nos dominen y destruyan.
Nos dice el Evangelio que este endemoniado vivía desnudo entre los sepulcros, era muy violento, destrozaba las cadenas y argollas, nadie lograba dominarlo, gritaba y se auto lesionaba con piedras. Es una realidad de muerte y violencia. Este hombre estaba totalmente atormentado por los demonios, que sólo buscan la destrucción del ser humano. Es una batalla espiritual terrible. Sin embargo, apenas ve a Jesús, corre hacia Él y se postra a sus pies. Los demonios saben que es el Hijo de Dios, se someten a su autoridad, saben que contra su poder no pueden. Mucha gente no cree en Satanás y sus demonios, piensan que son seres mitológicos, un símbolo o metáfora del mal. Existen y nos odian, desean destruirnos, porque como no pueden destruir a Dios, lo hacen con nosotros porque saben que Dios nos ama entrañablemente.Tienen influencia ordinaria sobre nosotros a través de las tentaciones, las cuales se hacen más fuertes a medida que las consentimos, y de forma extraordinaria a través de la infestación, vejación y posesión diabólica. Por eso debemos protegernos viviendo en la presencia de Papá Dios, manteniendo su gracia en nosotros a través del amor, con un corazón puro, humilde y orante, que exprese esta comunión con Él, a través de obras concretas de amor a Él y a nuestros hermanos. Jesús con su Encarnación, Vida, Pasión, muerte y Resurrección, venció a Satanás, a todos los demonios y almas condenadas, los cuales ya no tienen dominio sobre nosotros, a menos que libremente se lo permitamos a través de una vida de pecado o practicando satanismo, ocultismo, santería, brujería, Nueva Era, astrología y toda práctica mágica o esotérica que abre las puertas a estos seres espirituales para que nos dominen y destruyan.
Volviendo al texto bíblico, vemos que Jesús ordena a estos demonios que digan su nombre y de inmediato los expulsa de este hombre, lo libera, restaura su dignidad (está vestido) y lo sana física, mental y espiritualmente. Pero no le permite ir con Él, sino que lo envía a su casa, con su familia y comunidad, para restaurar también su vida familiar y social. Lo envía como testigo entre los suyos, proclamando la misericordia de Dios en su vida. Hoy somos llamados a seguir con fidelidad a Jesús, a dejarlo entrar completamente en nuestro corazón, para que nos libere de cualquier sombra de muerte o destrucción que pueda haber en nosotros, y a su vez, para proclamar su salvación, ternura y misericordia a todos, especialmente a tantos que están atormentados y han perdido el sentido de la vida. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata,pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"Jesús fue el primer religioso, el más devoto amante de la vida religiosa y marcó su camino. Pero siempre practicó la vida en común, e incluso antes ejercitó perfectamente todas sus virtudes".
(FSP31*, 221)
03/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
"Jesús fue el primer religioso, el más devoto amante de la vida religiosa y marcó su camino. Pero siempre practicó la vida en común, e incluso antes ejercitó perfectamente todas sus virtudes".
(FSP31*, 221)
03/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️☕🥛🧀🥪(Mc 5,21-43) "Jesús regresó en la barca a la otra orilla y una gran multitud se reunió a su alrededor. Él se quedó junto al mar. Llegó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, y al verlo, se arrojó a sus pies, rogándole con insistencia: “Mi hijita se está muriendo; ven a imponerle las manos, para que se sane y viva”. Jesús fue con él y lo seguía una gran multitud que lo apretaba por todos lados. Se encontraba allí una mujer que desde hacía doce años padecía de hemorragias. Había sufrido mucho en manos de numerosos médicos y gastado todos sus bienes sin resultado; al contrario, cada vez estaba peor. Como había oído hablar de Jesús, se le acercó por detrás, entre la multitud, y tocó su manto, porque pensaba: “Con sólo tocar su manto quedaré sana”. Inmediatamente cesó la hemorragia, y ella sintió en su cuerpo que estaba sanada de su mal. Jesús se dio cuenta enseguida de la fuerza que había salido de Él, se dio vuelta y, dirigiéndose a la multitud, preguntó: “¿Quién tocó mi manto?” Sus discípulos le dijeron: “¿Ves que la gente te aprieta por todas partes y preguntas quién te ha tocado?” Pero Él seguía mirando a su alrededor, para ver quién había sido. La mujer, muy asustada y temblando, porque sabía bien lo que le había ocurrido, fue a arrojarse a sus pies y le confesó toda la verdad. Jesús le dijo: “Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz, y queda sana de tu enfermedad”. Todavía estaba hablando, cuando llegaron unas personas de la casa de Jairo y le dijeron: “Tu hija ya murió; ¿para qué vas a seguir molestando al Maestro?”Pero Jesús, sin tener en cuenta esas palabras, dijo a Jairo: “No temas, basta que creas”. Sin permitir que nadie lo acompañara, excepto Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago, fue a casa de Jairo. Había un gran alboroto, y gente que lloraba y gritaba. Al entrar, les dijo: “¿Por qué se alborotan y lloran? La niña no está muerta, está dormida”. Y se burlaban de Él. Jesús hizo salir a todos, y tomando consigo al padre y a la madre de la niña, y a los que venían con Él, entró donde ella estaba. La tomó de la mano y le dijo: “Talitá kum”, que significa: “¡Niña, Yo te lo ordeno, levántate!” En seguida, la niña de doce años se levantó y comenzó a caminar. Ellos se llenaron de asombro y Él les mandó insistentemente que nadie se enterara de lo sucedido y mandó que dieran de comer a la niña".
Es interesante cómo el Evangelio de hoy nos enseña que la dinámica de la fe es un continua salir de nosotros mismos y confiarnos plenamente al amor de Dios. Primero que todo vemos que Jairo tiene que salir de sí mismo, de sus propios esquemas cerrados de la sinagoga, y atreverse a reconocer públicamente a Jesús como enviado de Dios, postrándose a sus pies y pedirle que use su poder y autoridad para salvar a su hijita, sabiendo que Él es misericordioso y compasivo. Jesús no dice nada y acompaña a Jairo a su casa. En el camino, una mujer con hemorragias desde hace doce años, sale al encuentro del Señor. Pierde sangre y con la sangre, su vida. Es impura y todo al que toque y todo lo que toque, quedará también impuro. Por eso debe vivir alejada de todos. Está muerta en vida. Ella también tiene que salir de ese mundo de muerte, romper los grilletes de la injusticia, y atreverse a encontrar la vida, que es Jesús. Pero tocar a Jesús es contaminarlo con su impureza, sin embargo ella lo toca, y no lo contamina, sino que toma de Él, por su fe, la fuerza sanadora y generadora de vida y salvación. Jesús la saca del anonimato, le devuelve su dignidad de hija de Dios, le da su salvación, la reintegra a la vida y le revela el rostro amoroso y tierno del Señor. En ese trance, avisan que la hija de Jairo ha muerto, pero Jesús se hace el desentendido, e invita a Jairo a no hacerse eco de este diálogo de muerte, sino que tenga fe. Al llegar a la casa de Jairo, les dice que la niña no está muerta sino dormida. Nuevamente rompe esquemas legales y se hace impuro al tocar el cadáver de la niña. Pero lo hace para dar vida de su vida, ordena a la niña que se levante y así lo hace.
Es interesante cómo el Evangelio de hoy nos enseña que la dinámica de la fe es un continua salir de nosotros mismos y confiarnos plenamente al amor de Dios. Primero que todo vemos que Jairo tiene que salir de sí mismo, de sus propios esquemas cerrados de la sinagoga, y atreverse a reconocer públicamente a Jesús como enviado de Dios, postrándose a sus pies y pedirle que use su poder y autoridad para salvar a su hijita, sabiendo que Él es misericordioso y compasivo. Jesús no dice nada y acompaña a Jairo a su casa. En el camino, una mujer con hemorragias desde hace doce años, sale al encuentro del Señor. Pierde sangre y con la sangre, su vida. Es impura y todo al que toque y todo lo que toque, quedará también impuro. Por eso debe vivir alejada de todos. Está muerta en vida. Ella también tiene que salir de ese mundo de muerte, romper los grilletes de la injusticia, y atreverse a encontrar la vida, que es Jesús. Pero tocar a Jesús es contaminarlo con su impureza, sin embargo ella lo toca, y no lo contamina, sino que toma de Él, por su fe, la fuerza sanadora y generadora de vida y salvación. Jesús la saca del anonimato, le devuelve su dignidad de hija de Dios, le da su salvación, la reintegra a la vida y le revela el rostro amoroso y tierno del Señor. En ese trance, avisan que la hija de Jairo ha muerto, pero Jesús se hace el desentendido, e invita a Jairo a no hacerse eco de este diálogo de muerte, sino que tenga fe. Al llegar a la casa de Jairo, les dice que la niña no está muerta sino dormida. Nuevamente rompe esquemas legales y se hace impuro al tocar el cadáver de la niña. Pero lo hace para dar vida de su vida, ordena a la niña que se levante y así lo hace.
Sigamos el ejemplo de Jairo y la hemorroísa, creyendo y confiando en Jesús, saliendo de nosotros mismos, para pedir su auxilio y así nos salve de situaciones de muerte, dándonos su vida y su paz, que alegran el corazón. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata,pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"Vencernos a nosotros mismos. Aunque hubiéramos vencido al mundo entero, si no nos hubiésemos vencido a nosotros mismos, no habríamos hecho nada. El mayor mérito está en vencernos a nosotros mismos, no a los demás".
(FSP31*, 213)
04/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
"Vencernos a nosotros mismos. Aunque hubiéramos vencido al mundo entero, si no nos hubiésemos vencido a nosotros mismos, no habríamos hecho nada. El mayor mérito está en vencernos a nosotros mismos, no a los demás".
(FSP31*, 213)
04/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🍅☺️☕🥛🧀🥪(Mc 6,1-6) "Jesús se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada y decía: “¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada y esos grandes milagros que se realizan por sus manos? ¿No es acaso el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?” Y Jesús era para ellos un motivo de escándalo. Por eso les dijo: “Un profeta es despreciado solamente en su pueblo, en su familia y en su casa”. Y no pudo hacer allí ningún milagro, fuera de sanar a unos pocos enfermos, imponiéndoles las manos. Él se asombraba de su falta de fe. Jesús recorría las poblaciones de los alrededores, enseñando a la gente".
En el Evangelio de hoy, Jesús nos enseña que los milagros no dependen únicamente de su poder divino, sino también de nuestra docilidad y fe en Él, aceptando con humildad y amor, lo que decida con respecto a lo que es mejor para nosotros. Necesitamos tener una comunión con Él, abrir nuestro corazón a su presencia y a la voluntad de Papá Dios, que siempre sabe y hace lo que es mejor para nosotros. Creamos firmemente y sin condiciones en su amor, para que creyendo, veamos sus portentos, aún en medio de las situaciones más pequeñas o incomprensibles de nuestra vida. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata,pddm.Ig@lorena_perata
En el Evangelio de hoy, Jesús nos enseña que los milagros no dependen únicamente de su poder divino, sino también de nuestra docilidad y fe en Él, aceptando con humildad y amor, lo que decida con respecto a lo que es mejor para nosotros. Necesitamos tener una comunión con Él, abrir nuestro corazón a su presencia y a la voluntad de Papá Dios, que siempre sabe y hace lo que es mejor para nosotros. Creamos firmemente y sin condiciones en su amor, para que creyendo, veamos sus portentos, aún en medio de las situaciones más pequeñas o incomprensibles de nuestra vida. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata,pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"Hay hijas que sólo aman las chucherías, las flores, sus caprichos; otras, en cambio, aman a las almas, porque aman el Crucifijo, comprenden sus gemidos y leen en esas llagas chorreantes de sangre la historia del inmenso amor divino. ¡Corazones grandes y generosos, tan anchos que quieren salvar todas las almas!".
(FSP31*, 157)
05/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
"Hay hijas que sólo aman las chucherías, las flores, sus caprichos; otras, en cambio, aman a las almas, porque aman el Crucifijo, comprenden sus gemidos y leen en esas llagas chorreantes de sangre la historia del inmenso amor divino. ¡Corazones grandes y generosos, tan anchos que quieren salvar todas las almas!".
(FSP31*, 157)
05/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️☕🥛🧀🥪(Mc 6,7-13) "Jesús llamó a los Doce y los envió de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus impuros. Les ordenó que no llevaran para el camino más que un bastón; ni pan, ni provisiones, ni dinero; que fueran calzados con sandalias y que no tuvieran dos túnicas. Les dijo: “Permanezcan en la casa donde les den alojamiento hasta el momento de partir. Si no los reciben en un lugar y la gente no los escucha, al salir de allí, sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra ellos”. Se fueron a predicar, exhortando a la conversión; expulsaron a muchos demonios y sanaron a numerosos enfermos, ungiéndolos con óleo".
Jesús primero que todo, llama a sus discípulos de la dispersión al seguimiento, a estar en intimidad con Él, compartiendo su día a día, escuchando sus enseñanzas, viendo su obrar, siendo testigos de su autoridad y poder, de sus milagros y portentos. Cuando han tenido suficiente tiempo de comunión de vida con el Señor, los envía de dos en dos, en su Nombre y con su autoridad, para realizar su misma misión de proclamar la llegada del Reino de Dios, expulsar demonios y sanar enfermos, testificando a través de sus vidas y obras, esta realidad. Además, les da indicaciones específicas de qué llevar para el viaje y cómo deben comportarse: un estilo humilde y sencillo, confiando plenamente en el amor y la providencia de Papá Dios. Hoy también nosotros como sus discípulos, que vivimos dispersos en medio de una sociedad llena de tanto ruido, estrés y preocupaciones, necesitamos responder el llamado de Jesús para estar en intimidad con Él, escuchar su Palabra que transforma y renueva nuestra vida, y con su gracia santificante, autoridad y poder, que no es para dominar, sino para servir con amor, humildad y alegría a nuestros hermanos, proclamemos su Evangelio, sanemos enfermos y expulsemos demonios, combatiendo primero que todo la presencia del mal en nuestras propias vidas, manifestado en tentaciones, perturbaciones y otras acciones demoníacas, que buscan alejarnos de Jesús. Somos templos del Espíritu Santo, confiemos en sus gracias, dones y carismas, que nos capacitan y fortalecen en el amor, la fe y la esperanza, para vivir con fidelidad nuestro ser cristianos. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata, pddm.Ig@lorena_perata
Jesús primero que todo, llama a sus discípulos de la dispersión al seguimiento, a estar en intimidad con Él, compartiendo su día a día, escuchando sus enseñanzas, viendo su obrar, siendo testigos de su autoridad y poder, de sus milagros y portentos. Cuando han tenido suficiente tiempo de comunión de vida con el Señor, los envía de dos en dos, en su Nombre y con su autoridad, para realizar su misma misión de proclamar la llegada del Reino de Dios, expulsar demonios y sanar enfermos, testificando a través de sus vidas y obras, esta realidad. Además, les da indicaciones específicas de qué llevar para el viaje y cómo deben comportarse: un estilo humilde y sencillo, confiando plenamente en el amor y la providencia de Papá Dios. Hoy también nosotros como sus discípulos, que vivimos dispersos en medio de una sociedad llena de tanto ruido, estrés y preocupaciones, necesitamos responder el llamado de Jesús para estar en intimidad con Él, escuchar su Palabra que transforma y renueva nuestra vida, y con su gracia santificante, autoridad y poder, que no es para dominar, sino para servir con amor, humildad y alegría a nuestros hermanos, proclamemos su Evangelio, sanemos enfermos y expulsemos demonios, combatiendo primero que todo la presencia del mal en nuestras propias vidas, manifestado en tentaciones, perturbaciones y otras acciones demoníacas, que buscan alejarnos de Jesús. Somos templos del Espíritu Santo, confiemos en sus gracias, dones y carismas, que nos capacitan y fortalecen en el amor, la fe y la esperanza, para vivir con fidelidad nuestro ser cristianos. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata, pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"El yugo del Señor tiene cargas. ¿Por qué dice el Señor que esta carga es ligera? Porque hay muchas ayudas: el auxilio de gracias especiales, la protección de la Santísima Virgen, las satisfacciones y consuelos interiores y especialmente el «tesoro en el cielo» (Mt 19,21), la esperanza de la recompensa".
(VCG 138)
06/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
"El yugo del Señor tiene cargas. ¿Por qué dice el Señor que esta carga es ligera? Porque hay muchas ayudas: el auxilio de gracias especiales, la protección de la Santísima Virgen, las satisfacciones y consuelos interiores y especialmente el «tesoro en el cielo» (Mt 19,21), la esperanza de la recompensa".
(VCG 138)
06/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación