CSW_LEGAL Telegram 563
 Reglamento eIDAS, es un reglamento de la Unión Europea que establece un marco jurídico para la identificación electrónica y los servicios de confianza. Este reglamento entró en vigor en 2014 y fue revisado en 2019.

EIDAS tiene como objetivo facilitar el uso de la identificación electrónica en los servicios públicos y privados en toda la Unión Europea. Para ello, establece un conjunto de normas comunes para la identificación electrónica, como los requisitos técnicos para los dispositivos y servicios de identificación electrónica, y los derechos y obligaciones de los usuarios y proveedores de servicios.

EIDAS también establece un marco para los servicios de confianza, que son servicios que proporcionan una garantía de la autenticidad, integridad, confidencialidad, inalterabilidad o no repudio de un documento electrónico. Estos servicios pueden utilizarse para realizar transacciones electrónicas de forma segura, como la firma electrónica de contratos o el envío de documentos oficiales.

En el ámbito de la blockchain, EIDAS se puede utilizar para facilitar la identificación electrónica de los usuarios y para garantizar la seguridad de las transacciones electrónicas. Por ejemplo, EIDAS puede utilizarse para crear una cartera digital de identidad blockchain que permita a los usuarios identificarse de forma segura en los servicios públicos y privados.

A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo EIDAS se puede utilizar en el ámbito de la blockchain:

Identificación electrónica: EIDAS puede utilizarse para crear un sistema de identificación electrónica basado en blockchain que permita a los usuarios identificarse de forma segura en los servicios públicos y privados. Este sistema podría utilizar un dispositivo de identificación electrónica, como un smartphone o una tarjeta inteligente, para autenticar a los usuarios.
Firma electrónica: EIDAS puede utilizarse para crear un sistema de firma electrónica basado en blockchain que permita a los usuarios firmar documentos electrónicos de forma segura. Este sistema podría utilizar una tecnología de firma electrónica blockchain para garantizar la autenticidad e integridad de los documentos firmados.
Trasmisión de datos: EIDAS puede utilizarse para crear un sistema de transmisión de datos basado en blockchain que permita a los usuarios transmitir datos de forma segura. Este sistema podría utilizar un protocolo de comunicación blockchain para proteger los datos durante su transmisión.
La Comisión Europea está trabajando en el desarrollo de un conjunto de normas técnicas específicas para la identificación electrónica basada en blockchain. Estas normas tienen como objetivo garantizar que los sistemas de identificación electrónica basados en blockchain cumplan con los requisitos de EIDAS.

En conclusión, EIDAS es un reglamento de la Unión Europea que puede utilizarse para facilitar el uso de la blockchain en los servicios públicos y privados. EIDAS puede utilizarse para crear sistemas de identificación electrónica, firma electrónica y transmisión de datos basados en blockchain que sean seguros y confiables.



tgoop.com/CSW_Legal/563
Create:
Last Update:

 Reglamento eIDAS, es un reglamento de la Unión Europea que establece un marco jurídico para la identificación electrónica y los servicios de confianza. Este reglamento entró en vigor en 2014 y fue revisado en 2019.

EIDAS tiene como objetivo facilitar el uso de la identificación electrónica en los servicios públicos y privados en toda la Unión Europea. Para ello, establece un conjunto de normas comunes para la identificación electrónica, como los requisitos técnicos para los dispositivos y servicios de identificación electrónica, y los derechos y obligaciones de los usuarios y proveedores de servicios.

EIDAS también establece un marco para los servicios de confianza, que son servicios que proporcionan una garantía de la autenticidad, integridad, confidencialidad, inalterabilidad o no repudio de un documento electrónico. Estos servicios pueden utilizarse para realizar transacciones electrónicas de forma segura, como la firma electrónica de contratos o el envío de documentos oficiales.

En el ámbito de la blockchain, EIDAS se puede utilizar para facilitar la identificación electrónica de los usuarios y para garantizar la seguridad de las transacciones electrónicas. Por ejemplo, EIDAS puede utilizarse para crear una cartera digital de identidad blockchain que permita a los usuarios identificarse de forma segura en los servicios públicos y privados.

A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo EIDAS se puede utilizar en el ámbito de la blockchain:

Identificación electrónica: EIDAS puede utilizarse para crear un sistema de identificación electrónica basado en blockchain que permita a los usuarios identificarse de forma segura en los servicios públicos y privados. Este sistema podría utilizar un dispositivo de identificación electrónica, como un smartphone o una tarjeta inteligente, para autenticar a los usuarios.
Firma electrónica: EIDAS puede utilizarse para crear un sistema de firma electrónica basado en blockchain que permita a los usuarios firmar documentos electrónicos de forma segura. Este sistema podría utilizar una tecnología de firma electrónica blockchain para garantizar la autenticidad e integridad de los documentos firmados.
Trasmisión de datos: EIDAS puede utilizarse para crear un sistema de transmisión de datos basado en blockchain que permita a los usuarios transmitir datos de forma segura. Este sistema podría utilizar un protocolo de comunicación blockchain para proteger los datos durante su transmisión.
La Comisión Europea está trabajando en el desarrollo de un conjunto de normas técnicas específicas para la identificación electrónica basada en blockchain. Estas normas tienen como objetivo garantizar que los sistemas de identificación electrónica basados en blockchain cumplan con los requisitos de EIDAS.

En conclusión, EIDAS es un reglamento de la Unión Europea que puede utilizarse para facilitar el uso de la blockchain en los servicios públicos y privados. EIDAS puede utilizarse para crear sistemas de identificación electrónica, firma electrónica y transmisión de datos basados en blockchain que sean seguros y confiables.

BY 160 Legal


Share with your friend now:
tgoop.com/CSW_Legal/563

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

Don’t publish new content at nighttime. Since not all users disable notifications for the night, you risk inadvertently disturbing them. There have been several contributions to the group with members posting voice notes of screaming, yelling, groaning, and wailing in different rhythms and pitches. Calling out the “degenerate” community or the crypto obsessives that engage in high-risk trading, Co-founder of NFT renting protocol Rentable World emiliano.eth shared this group on his Twitter. He wrote: “hey degen, are you stressed? Just let it out all out. Voice only tg channel for screaming”. On Tuesday, some local media outlets included Sing Tao Daily cited sources as saying the Hong Kong government was considering restricting access to Telegram. Privacy Commissioner for Personal Data Ada Chung told to the Legislative Council on Monday that government officials, police and lawmakers remain the targets of “doxxing” despite a privacy law amendment last year that criminalised the malicious disclosure of personal information. ‘Ban’ on Telegram SUCK Channel Telegram
from us


Telegram 160 Legal
FROM American