HABILIDADSOCIAL Telegram 156
Componentes de la primera impresión:

1. Qué aspecto tengo (lo que ven, comunicación visual):
Color de la piel, estrato social
Sexo
Edad
Apariencia (biotipo, postura, pelo, vestido, accesorios, olores, colores).
Expresiones faciales
Contacto ocular
Movimientos
Espacio personal (corpulencia, altura, peso; posturas; distancias; objetos).
Tacto (piel, tejidos, posibles contactos).

2. Cómo hablo
La voz. En el caso del contacto telefónico se convierte en casi única fuente de información, con la que tratarán de cubrir las lagunas que aportaría lo visual, la teórica primera fase.
Rapidez
Volumen, tono o altura
Calidad o timbre
Articulación o dicción

3. Qué digo
Las palabras. Cómo enfoco los asuntos. Qué pienso y cómo lo expongo.
Lo negativo: términos de relleno, expresiones restrictivas, términos exclusivos.
Lo positivo: estilo directo y afirmativo; no restrictivo, salvo que lo entendamos idóneo; sin disculpas ni evasivas; más simple en su sintaxis que por escrito, organizado; coloquial, conciso, animado; breve y puntual; incluso «participativo».

4. Cómo escucho
No interrumpir (si nos interrumpen debemos hacernos respetar).
Dar señal de retorno, oímos y entendemos su mensaje.
Utilizar los términos del interlocutor. Responderle.
Demostrar interés pidiendo aclaración a lo que oímos.

♻️ Vía ♻️
@habilidadsocial



tgoop.com/habilidadsocial/156
Create:
Last Update:

Componentes de la primera impresión:

1. Qué aspecto tengo (lo que ven, comunicación visual):
Color de la piel, estrato social
Sexo
Edad
Apariencia (biotipo, postura, pelo, vestido, accesorios, olores, colores).
Expresiones faciales
Contacto ocular
Movimientos
Espacio personal (corpulencia, altura, peso; posturas; distancias; objetos).
Tacto (piel, tejidos, posibles contactos).

2. Cómo hablo
La voz. En el caso del contacto telefónico se convierte en casi única fuente de información, con la que tratarán de cubrir las lagunas que aportaría lo visual, la teórica primera fase.
Rapidez
Volumen, tono o altura
Calidad o timbre
Articulación o dicción

3. Qué digo
Las palabras. Cómo enfoco los asuntos. Qué pienso y cómo lo expongo.
Lo negativo: términos de relleno, expresiones restrictivas, términos exclusivos.
Lo positivo: estilo directo y afirmativo; no restrictivo, salvo que lo entendamos idóneo; sin disculpas ni evasivas; más simple en su sintaxis que por escrito, organizado; coloquial, conciso, animado; breve y puntual; incluso «participativo».

4. Cómo escucho
No interrumpir (si nos interrumpen debemos hacernos respetar).
Dar señal de retorno, oímos y entendemos su mensaje.
Utilizar los términos del interlocutor. Responderle.
Demostrar interés pidiendo aclaración a lo que oímos.

♻️ Vía ♻️
@habilidadsocial

BY Habilidades sociales


Share with your friend now:
tgoop.com/habilidadsocial/156

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

With the administration mulling over limiting access to doxxing groups, a prominent Telegram doxxing group apparently went on a "revenge spree." A few years ago, you had to use a special bot to run a poll on Telegram. Now you can easily do that yourself in two clicks. Hit the Menu icon and select “Create Poll.” Write your question and add up to 10 options. Running polls is a powerful strategy for getting feedback from your audience. If you’re considering the possibility of modifying your channel in any way, be sure to ask your subscribers’ opinions first. Over 33,000 people sent out over 1,000 doxxing messages in the group. Although the administrators tried to delete all of the messages, the posting speed was far too much for them to keep up. Don’t publish new content at nighttime. Since not all users disable notifications for the night, you risk inadvertently disturbing them. Read now
from us


Telegram Habilidades sociales
FROM American