HABILIDADSOCIAL Telegram 156
Componentes de la primera impresión:

1. Qué aspecto tengo (lo que ven, comunicación visual):
Color de la piel, estrato social
Sexo
Edad
Apariencia (biotipo, postura, pelo, vestido, accesorios, olores, colores).
Expresiones faciales
Contacto ocular
Movimientos
Espacio personal (corpulencia, altura, peso; posturas; distancias; objetos).
Tacto (piel, tejidos, posibles contactos).

2. Cómo hablo
La voz. En el caso del contacto telefónico se convierte en casi única fuente de información, con la que tratarán de cubrir las lagunas que aportaría lo visual, la teórica primera fase.
Rapidez
Volumen, tono o altura
Calidad o timbre
Articulación o dicción

3. Qué digo
Las palabras. Cómo enfoco los asuntos. Qué pienso y cómo lo expongo.
Lo negativo: términos de relleno, expresiones restrictivas, términos exclusivos.
Lo positivo: estilo directo y afirmativo; no restrictivo, salvo que lo entendamos idóneo; sin disculpas ni evasivas; más simple en su sintaxis que por escrito, organizado; coloquial, conciso, animado; breve y puntual; incluso «participativo».

4. Cómo escucho
No interrumpir (si nos interrumpen debemos hacernos respetar).
Dar señal de retorno, oímos y entendemos su mensaje.
Utilizar los términos del interlocutor. Responderle.
Demostrar interés pidiendo aclaración a lo que oímos.

♻️ Vía ♻️
@habilidadsocial



tgoop.com/habilidadsocial/156
Create:
Last Update:

Componentes de la primera impresión:

1. Qué aspecto tengo (lo que ven, comunicación visual):
Color de la piel, estrato social
Sexo
Edad
Apariencia (biotipo, postura, pelo, vestido, accesorios, olores, colores).
Expresiones faciales
Contacto ocular
Movimientos
Espacio personal (corpulencia, altura, peso; posturas; distancias; objetos).
Tacto (piel, tejidos, posibles contactos).

2. Cómo hablo
La voz. En el caso del contacto telefónico se convierte en casi única fuente de información, con la que tratarán de cubrir las lagunas que aportaría lo visual, la teórica primera fase.
Rapidez
Volumen, tono o altura
Calidad o timbre
Articulación o dicción

3. Qué digo
Las palabras. Cómo enfoco los asuntos. Qué pienso y cómo lo expongo.
Lo negativo: términos de relleno, expresiones restrictivas, términos exclusivos.
Lo positivo: estilo directo y afirmativo; no restrictivo, salvo que lo entendamos idóneo; sin disculpas ni evasivas; más simple en su sintaxis que por escrito, organizado; coloquial, conciso, animado; breve y puntual; incluso «participativo».

4. Cómo escucho
No interrumpir (si nos interrumpen debemos hacernos respetar).
Dar señal de retorno, oímos y entendemos su mensaje.
Utilizar los términos del interlocutor. Responderle.
Demostrar interés pidiendo aclaración a lo que oímos.

♻️ Vía ♻️
@habilidadsocial

BY Habilidades sociales


Share with your friend now:
tgoop.com/habilidadsocial/156

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

Click “Save” ; The court said the defendant had also incited people to commit public nuisance, with messages calling on them to take part in rallies and demonstrations including at Hong Kong International Airport, to block roads and to paralyse the public transportation system. Various forms of protest promoted on the messaging platform included general strikes, lunchtime protests and silent sit-ins. 3How to create a Telegram channel? The group also hosted discussions on committing arson, Judge Hui said, including setting roadblocks on fire, hurling petrol bombs at police stations and teaching people to make such weapons. The conversation linked to arson went on for two to three months, Hui said. How to build a private or public channel on Telegram?
from us


Telegram Habilidades sociales
FROM American